2.16.2006

Problemas de pareja

Las relaciones de pareja no son un camino de rosas. En la vida cotidiana o en las relaciones sexuales se plantean pequeños problemas que no sabemos cómo afrontar. Glamour.com ha hablado con Alicia López Carbajosa, psicóloga especializada en temas de pareja y colaboradora habitual de varios programas de televisión. Ella nos resuelve las dudas más frecuentes para que afrontes tu relación con éxito.
M.A.L.R.

¿Es normal sufrir un bloqueo sexual?

Puede que en alguna ocasión no hayas logrado el orgasmo durante una relación sexual. Alicia López Carbajosa nos confirma que estos bloqueos físicos son normales. "La anorgasmia puede estar motivada por problemas de educación sexual, crisis de ansiedad, estrés... Es muy frecuente en mujeres exigentes que también quieren controlar el sexo y no alcanzan el abandono psicológico necesario para llegar al orgasmo. La clave es reconocer el problema y buscar la ayuda de un especialista”.
M.A.L.R.

¿Cuánto es lo normal?

Es una de las preguntas más frecuentes a la hora de hablar de sexo, pero no es la cuestión más importante. Respecto a la frecuencia con la que se hace el amor, nuestra especialista nos explica: “la periodicidad la tiene que marcar cada uno con su pareja. Lo importante es sentirse libre. No me gusta decir una cantidad”.
M.A.L.R.

¿Y la monotonía sexual?

No tienes por qué identificar la pérdida de pasión con el hecho de llevar mucho tiempo con tu pareja. “El sexo no tiene por qué dejar de funcionar con el paso del tiempo. El problema es que creemos que ya lo hemos hecho todo con nuestra pareja. Hay que cuidar el sexo como se cuidan otros aspectos. Con la persona que comportes la vida, también compartes el sexo”.
M.A.L.R.

¿A él no le apetece?

Él también puede tener falta de deseo sexual. Los motivos son exactamente los mismos que los tuyos, no tienes por qué pensar que no le atraes. “El hombre es igual que la mujer en este aspecto. Puede tener conflictos o vivencias pasadas que motiven su falta de deseo sexual. El estrés o una actividad profesional muy grande pueden motivar el llamado síndrome de inhibición sexual”, afirma Alicia.
M.A.L.R.

¿Orgasmos múltiples?

No tener un multiorgasmo no es un problema. Alicia López Carbajosa nos responde: “existe la mentalidad de que el varón dura menos en las relaciones sexuales. Precisamente por eso, en muchas ocasiones la mujer no puede tener varios orgasmos y continuar con la relación sexual. Hay que explorarse de muchas maneras y no centrarse en la penetración para lograr el orgasmo”.
M.A.L.R.

¿Te cuesta decir lo que te gusta?

"Hablar de este tema es igual de importante que hablar de cualquier otra cuestión, no es un tabú. Es necesario hablar de lo que nos puede incomodar en la relación sexual. Si algo no es de nuestro agrado, no hay que aguantar y hacerlo porque a nuestra pareja le guste", concluye Alicia.
M.A.L.R.

¿No te gusta tu cuerpo?

La inseguridad y la insatisfacción con una misma afectan de manera considerable a las relaciones sexuales y de pareja. “Hay que asumir el cuerpo que se tiene y reconciliar a la mujer con su figura. Hay muchas mujeres que no se sienten deseadas por los hombres porque no les gusta su cuerpo. Esto es un problema. Debemos aparcar la idea de que si no le gustas a un hombre no tienes nada que hacer”, afirma López Carbajosa.
M.A.L.R.

¿Ya no funciona?

Puede que en algún momento de tu relación te hayas planteado que lo vuestro ya no funciona. Pero, ¿es algo definitivo? Alicia nos da la clave: “te das cuenta de que una relación no funciona por la insatisfacción que crea esa situación. No hay que asumir esto como normal. No hay que supeditarse a que lo lógico es que, pasado un tiempo, se pierda la ilusión. Si no se puede solucionar el problema hay que tomar otras decisiones en la vida. Lo primero es intentar resolverlo con una terapia de pareja, y evitar el continuar en una relacion que nos hace infeliz".
M.A.L.R.

¿Celos?

Es uno de los problemas más frecuentes en una pareja, pero no por ello debes asumirlo como algo normal. La psicóloga responde: “los celos son sinónimo de inseguridad y una consecuencia del malestar que se tiene con uno mismo y que, por tanto, se traduce en la relación de pareja. Nunca son sinónimo de amor, sino de problema. Si tu pareja es demasiado celosa debes ayudarle, pero no responder a todas sus preguntas ni dejar de salir; esto no resolvería la situación".
M.A.L.R.

¿Dependes demasiado de él?

¿Necesitas la aprobación de tu chico cada vez que haces algo? Alicia nos define este problema: “la dependencia de pareja se produce cuando uno necesita al otro para que le aporte lo básico para tener una vida equilibrada. Esta persona tiene que darse cuenta de que la solución es la independencia psicológica, ya que la autoestima no te la va a dar el otro, sino tú mismo”.
M.A.L.R.